Las ventas realizadas a través de internet en el “viernes negro” (“black Friday”) en Estados Unidos crecieron este año más de un 20 % respecto a 2103, según informes sobre comercio electrónico de las empresas Adobe, ChannelAdvisor y Custora divulgados hoy.
Web del profesor ,para nativos digitales, que contiene actualizacion de informacion academica , cientifica-tecnologica,y de interes para su desempeño academico.
sábado, 29 de noviembre de 2014
¿Quién es el profesor de matemáticas más exitoso de Latinoamérica?
Julio Alberto Ríos, un profesor colombiano conocido como Julioprofe, produce videos de matemáticas que han sido vistos más veces que los de universidades americanas como Harvard y MIT.
Etiquetas:
Latinoamérica,
matemáticas,
MIT,
Universidad Harvard
viernes, 28 de noviembre de 2014
¿Que es el Registro Nacional de Innovación e Investigación (RNII) ?
El RNII es un sistema automatizado que permite registrar los datos fundamentales de todas aquellas personas e instituciones que realizan actividades de innovación e investigación, en la República Bolivariana de Venezuela.
Etiquetas:
e Industrias Intermedias,
Ministerio del Poder Popular para Ciencia,
MppCTII,
Registro Nacional de Innovación e Investigación (RNII),
tecnología
Ringed! El adictivo juego creado por emprendedores venezolanos
(VA).- Ringed! Es un video juego casual basado en el juguete clásico “Water Ring Toss” desarrollado en Japón en los años 70’s. El juego utiliza los sensores de movimiento de tu móvil junto con simulaciones de física para recrear la experiencia de tener el juguete real en tus manos de una forma moderna, divertida y excitante, que adultos y niños disfrutarán de igual manera.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Hoy inicia inicia el III Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Participarán estudiantes y profesores universitarios, científicos,
tecnólogos e innovadores venezolanos de todo el país para debatir,
compartir experiencias y mostrar los trabajos que realizan en la
actualidad.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Panorama de las amenazas cibernéticas en el tercer trimestre de 2014
Tras las huellas del Yeti
El pasado mes de julio publicamos nuestro análisis profundo de una campaña de ataques dirigidos que bautizamos como ‘Yeti agazapado’. Esta campaña también se conoce con el nombre de ‘Oso energético’.
Esta campaña, activa desde finales de 2010, ha atacado a varios sectores: Industrial/maquinarias, manufactura,
farmacéutico, construcción, educación e informática.
Ha habido más de 2.800 víctimas en todo el mundo, además de 101 distintas organizaciones, especialmente en EE.UU., España, Japón, Alemania, Francia, Italia, Turquía, Irlanda, Polonia y China.
Esta lista de víctimas nos lleva a pensar que a los responsables de Yeti Agazapado les interesan los blancos estratégicos. Sin embargo, también han mostrado interés en otras instituciones de perfil más bajo.
Los atacantes del Yeti Agazapado recurren a varios programas maliciosos (todos diseñados para infectar sistemas con plataforma Windows) para infiltrarse en los equipos de sus víctimas, expandir su alcance dentro de las organizaciones atacadas y robar sus datos confidenciales, incluyendo derechos propietarios y otra información estratégica. Los equipos infectados están conectados a grandes redes de sitios web pirateados que alojan módulos de programas maliciosos, información sobre las víctimas y envían comandos a los sistemas infectados.
Información completa en viruslist.com
Asegura tú sistema operativo con estas medidas de prevención (Infografía)
La seguridad informática es una forma de tener privacidad de nuestra información en un sistema informático con varios usuarios.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Canales de ventas en linea ; Una alternativa para la presencia en Internet
En
Venezuela existen diferentes canales de promoción de productos y
servicios en línea algunos de ellos tienen diferentes funcionalidades y
alcance.
Emprendedores chilenos lanzan app contra la inseguridad para América Latina
Un grupo de emprendedores chilenos presentó hoy una aplicación para teléfonos celulares que sirve para evitar robos, violencia y siniestros, y ayuda en caso de accidentes y catástrofes, “gracias a la comunicación instantánea, precisa y oportuna”.
Etiquetas:
ANDROID,
app,
apps,
Chile,
emprendedor,
emprendimiento,
iphone
miércoles, 5 de noviembre de 2014
AN debatio en primera discusión proyecto de Ley de Comercio Electrónico
La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de Ley
de Comercio Electrónico, durante la sesión ordinaria de este martes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)